Imprudencia de motociclistas los lleva a la muerte
- Fuente: La Verdad
- 23 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El no usar casco o utilizar uno ‘patito’ y el manejar alcoholizado, entre las principales causas de muerte en accidentes de motociclistas en Yucatán.
MÉRIDA, Yucatán.- Desde 2015 y hasta el 6 de marzo pasado 155 motociclistas habían fallecido en accidentes de tránsitoocurridos en todo el estado. El exceso de velocidad, el conducir alcoholizados, pero sobre usar cascos ‘patito’ son las principales causas de estos decesos que pudieron prevenirse.
El ingeniero de tránsito y coordinador de seguridad vial, René Flores Ayora, informó que se ha logrado que el 81.9% de los conductores de motos y el 61.1% de sus acompañantes utilice el casco, pero en todos los casos un 45.1% son los que tienen la certificación que garantiza que en el caso de una colisión puedan absorber el impacto y evitar daño cerebral. ‘Para que un casco sea confiable, hay que verificar que en la parte posterior tenga grabadas las siglas DOT, ECE y/o SNELL, que indican que han sido objeto de una certificación internacional de seguridad, que garantiza que absorberá de manera uniforme el impacto y que evitará que el cerebro se sacuda violentamente y sufra daños de consideración’, indicó.
En la entidad el parque vehicular, pasó de 591 mil vehículos a 689 mil en solo tres años, de 2012 a 2016, y en la actualidad se calcula que ya hay 745 mil unidades, de las cuales el 75% circulan en Mérida.
‘’Esto es importante de señalar, ya que a mayor número de autos que estén en circulación, mayor será el número de accidentes”, dice Flores Ayora, quien recalca que de 2008 a 2014 aumento al triple el número de motociclistas involucrados en accidentes de tránsito, mientras que de 2014 a 2016, el número de heridos graves en estos incidentes aumento seis veces’’
‘Y de estos heridos graves, una cuarta parte resultaron con lesiones en la cabeza, que los llevaron en un 75% de los casos a ser hospitalizados por un mes, pero hubo quien requirió hasta medio año para ser dado de alta’, dijo.
Es por eso que hay mucha preocupación por parte de más autoridades en cuanto a la seguridad de los motociclistas, ya que la circulación de estos vehículos, ha aumentado exponencialmente, por lo que el riesgo de que se registren accidentes en los que estén involucrados, va a la alza.
‘En comparación con el automovilista hay seis veces más riesgo de que el motociclista sufra un accidente grave y tres veces más de que éste sea fatal’, dijo.
En todo el estado hay un registro de 98 motoclubes, que agrupan a unos 350 socios, más acompañantes, sin embargo por las calles circulan un número mucho mayor de personas que utilizan este vehículo como herramienta de trabajo, y quienes en su mayoría los que se olvidan tanto de usar el casco adecuado como de abrocharlo.
Comments