top of page

Se consolida Yucatán como destino turístico

  • Fuente: La verdad
  • 10 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Infraestructura es uno de los pilares en el crecimiento del sector; en lo que va del año, se han recibido a más de 561 mil 945 visitantes

MÉRIDA, Yucatán.- Con una inversión superior a los 42 millones de pesos en los paradores turísticos del estado, los prestadores de servicios de diversas comunidades y las autoridades se reportan listos para recibir a los miles de visitantes que arribarán a la entidad en esta temporada vacacional.

Los turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de una experiencia única e irrepetible, gracias a los modernos y renovados paradores turísticos que el estado les ofrece en 12 puntos estratégicos.

En el marco de una gira de trabajo, el gobernador Rolando Zapata Bello constató los avances de actualización de infraestructura realizados en el mirador turístico de Uaymitún, para promover el crecimiento de la industria sin chimeneas y la economía local.

Durante un recorrido por este sitio, ubicado en el kilómetro 15 de la carretera Chicxulub Puerto -Telchac Puerto, el titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de contar con espacios que muestren a los visitantes no sólo las maravillas naturales, gastronómicas y arqueológicas, sino también la calidez y la atención de los prestadores de servicios turísticos.

El gobernador observó detalles de la obra en la que se invirtieron más de un millón y medio de pesos, en beneficio de más de 38 mil habitantes.

Por su parte, el director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, explicó que se construyó una nueva torre mirador, se remplazaron 700 mamparas y se rehabilitaron 10 muebles de baño con salidas hidráulica y sanitaria.

En este parador que recibe a más de 26 mil visitantes al año, también se recubrió el pisos de cerámica, se remozó la oficina de Cultur y se modernizó el sistema de drenaje, que incluyó el cambio del biodigestor por otro de mayor capacidad, detalló.

Como parte del proyecto, se han invertido 42 millones de pesos en los espacios de Uaymitún, Balankanché, Celestún, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek Balam, Halachó, Loltún y Uxmal, además del Pasaje Picheta, el Mercado Artesanal Zací y El Corchito.

López Martínez adelantó que el Museo de Sitio Uxmal está por concluir, sólo “está en proceso de que llegue el mobiliario porque va a tener interactivos, televisiones; va a ser un museo muy bonito que va a ser punta de lanza para tener otros en el país y en el estado”.

Turismo, sector en constante crecimiento

La infraestructura turística es uno de los pilares en el crecimiento del sector, pues tan solo en lo que va del año, Yucatán ha recibido a más de 561 mil 945 visitantes, lo que significa un incremento de un 14.5% con respecto a la afluencia reportada en 2016.

Con base en las estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el periodo enero a abril de este año, ha sido el mejor de los últimos cinco años, inclusive por arriba del 2015, cuando se registró la llegada de 500 mil turistas.

Muestra de lo anterior es que la ocupación hotelera del estado durante este periodo cerró con un 70.3%, es decir que tuvo un crecimiento del 15% en comparación al año pasado, que fue de 61%.

En el caso específico de la capital yucateca, en lo que va del año se han registrado unos 130 mil 450 turistas con pernocta, lo cual equivale a un 21% más que en 2016, que fue de 107 mil 783 visitantes.

Y en cuanto a turismo extranjero, los datos revelan que en ese mismo periodo el crecimiento de los visitantes internacionales fue de un 17.3%, con respecto a los recibidos el año anterior.


Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page