top of page

Infecciones al alza

  • Fuente: Diario de Yucatán
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Males intestinales y respiratorios causan estragos

Este año, en el que han prevalecido las altas temperaturas, cada hora 21 yucatecos se enferman, en promedio, de alguna infección intestinal y otros 67 caen víctimas de infecciones respiratorias agudas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud, hasta el 24 de junio pasado —fecha de su corte más reciente— las instituciones de salud locales habían diagnosticado 88,700 casos de enfermedades infecciosas intestinales y 283,375 de infecciones respiratorias agudas.

En ambos casos, las cifras son más altas que las del año pasado. En el mismo período de 2016 se había tomado conocimiento de 54,958 enfermos de infecciones intestinales y 247,984 de infecciones respiratorias agudas, que representan 33,742 y 35,391, respectivamente, menos que este año.

Otros rubros

Los 88,700 diagnósticos de enfermedades infecciosas intestinales son de una clasificación específica. En otro rubro se incluyen 1,051 casos de “otras infecciones intestinales debidas a protozoarios (parásitos)”, nueve de “intoxicación alimentaria bacteriana” y 4,732 de “amebiasis intestinal”.

Si se toma en cuenta que el período del 1 de enero al 24 de junio abarca 174 días, los 88,700 casos contabilizados de enfermedades infecciosas intestinales equivalen a 509 al día y 21 cada hora.

Hay una clasificación con números también elevados: la de “infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas”. En el lapso del reporte se consideran casi 82,000 casos, muchos más que los 49,161 que se habían notificado al sistema de monitoreo nacional en 2016.

Más mujeres afectadas

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, la mayoría de los 283,375 casos reportados corresponde a mujeres: 152,838, contra 130,537 —más de 20,000 menos— de varones.

Sólo en la última semana del informe —del 18 al 24 de junio— se registraron 12,530 nuevos diagnósticos, lo cual da una idea de la tendencia en esta temporada.

Los 283,375 pacientes con ese diagnóstico representan 1,628 casos cada día y 67 cada hora en lo que va de 2017.

Las neumonías

Aparte se consideran 989 casos —también hasta el 24 de junio— de neumonías y bronconeumonías. Es un ritmo de 5.6 cada día.

Yucatán también aparece en las estadísticas de tuberculosis respiratoria, con 114 casos durante el año. Los de varones casi duplican a los de mujeres: 74 contra 40.

En faringitis y amigdalitis estreptocócicas, que están también en el renglón de enfermedades infecciosas del aparato respiratorio, los registros son bajos: siete hasta la fecha del corte, aunque a estas mismas alturas de 2017 eran sólo tres.— ÁNGEL NOH ESTRADA


Comentarios


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page